Cuando el niño nace su capacidad de ver esta muy limitada, ya que como otras partes del sistema nervioso central, la visión aún no se haya completamente desarrollada.
Para que la visión del niño se desarrolle adecuadamente, es necesario que el niño reciba imágenes nítidas sobre su retina y que esta imagen se transmita a través de las fibras nerviosas del nervio óptico hacia las neuronas de la corteza cerebral que están encargadas del procesamiento y entendimiento de las imágenes. Si este proceso no ocurre, las células de la corteza cerebral encargadas de la visión no se desarrollan normalmente y el niño presenta un déficit visual que varía de acuerdo a cuan alterada sea la imagen que llega a la corteza cerebral. Para poder entender mejor esto, citemos un ejemplo teórico: si a un niño recién nacido se le ocluyen ambos ojos no dejando que perciba ni siquiera la luz y se lo mantiene con los ojos tapados hasta después de los 10 años de vida para recién entonces destaparle los ojos, el niño tendrá una visión no desarrollada y muy limitada, con la que probablemente no va a poder desarrollar una vida normal. Esto se debe a que la visión se desarrolla durante los primeros 6 a 7 años de vida y si no se desarrolla durante este período, no puede desarrollarse a posteriori. Esto quiere decir, que si un niño, sea por un vicio de refracción (miopía, hipermetropía o astigmatismo) o por una opacidad de medios (cataratas congénitas, opacidades corneales) o incluso por un estrabismo (desviación ocular) no recibe una imagen nítida sobre su retina hasta los 7 u 8 años, nunca va a tener la oportunidad de desarrollar el cien por ciento de su capacidad visual. Es por eso que es tan importante que todo niño a partir de los cuatro años sea sometido a un examen visual, si en ese momento detectamos alguna anomalía que no permita la llegada de una imagen nítida a la retina, todavía estamos a tiempo de corregirlo y permitir que el niño pueda desarrollar normalmente su visión. Todos los niños sin excepción deberían ser sometidos a un examen visual, ya que si la deficiencia visual no es muy severa, muchas veces pasa desapercibida para los padres y también para los niños quienes por sufrirla desde el nacimiento, no se dan cuenta que ven mal, porque siempre vieron de esa manera y no conocen el hecho de que se pueda ver mejor. Otro caso que puede pasar desapercibido es el niño que tiene una gran deficiencia visual en un ojo y el otro ojo es normal. En la gran mayoría de estos casos el niño no nota su deficiencia hasta que es mayor y por casualidad se tapa un ojo y descubre que ve mucho menos con un ojo que con el otro, pero entonces, muchas veces ya esa tarde para poder corregir ese déficit. Hay algunos signos que pueden alertar a los padres o maestros de que el niño tenga algún problema visual, estos son: El niño que no puede distinguir lo que esta escrito en el pizarrón desde el último banco del aula. El niño que entrecierra los párpados para poder leer con mas claridad. El niño que se queja de dolores de cabeza después de su actividad escolar. El niño que presenta el borde de sus párpados enrojecidos y con pequeñas escamas entre las pestañas. El niño que desvía alguno de sus ojos en forma constante o intermitente. Como conclusión podemos decir que es de suma importancia efectuar un chequeo visual a todo niño sano de entre 3 y 4 años. Si el niño presenta signos evidentes de déficit visual como tropezarse constantemente con las cosas que están en su camino, o no puede tomar los objetos que se le presentan delante, entonces el chequeo oftalmológico debe realizarse en forma mucho mas precoz a la edad en que estos signos son reconocidos. No es necesario que el niño conozca las letras para poder determinar su visión, ya que en la actualidad contamos con un sinnúmero de test con los cuales se puede determinar la visión de niños preescolares. Starting in the 1990s, a number of alternatives to conventional rotary dental drills have been developed. Speed-increasing handpiece Electric motors cannot turn as fast as air turbines. To power a high-speed handpiece, gears are needed to increase the speed of an electric motor, often by a ratio of 1:5. For this reason, electric handpieces are also called speed-increasing handpieces,cutting speeds over 180,000 rpm
Post Recientes
- Las lágrimas, complejas e indispensables 12 Julio 2024
- ¿Por qué el ojo seco es tan difícil de tratar? 12 Noviembre 2023
- ¿Miedo a las gotas para los ojos? Consejos para niños y adultos ansiosos 08 Octubre 2023
- Peligro: los lentes de contacto de colores pueden dañar sus ojos 30 Septiembre 2023
- Las pistolas de paintball, pistolas de juguete y otros juguetes proyectivos causan lesiones oculares graves y ceguera 20 Julio 2023
- Un nuevo estudio sugiere que la conjuntivitis puede ser un síntoma de COVID-19 en los niños 29 Abril 2023