LLámenos: 2268173 - 2268174 - 2265504 - 2268246 

¿Cómo está afectando la pandemia los ojos de los niños?

Oftalmólogos de todo el mundo están notando un aumento en los problemas de visión de los niños.

En el comienzo de la pandemia cuando las escuelas cerraron, los niños tuvieron que quedarse dentro de sus casas con menos exposición al aire libre y a los deportes y más exposición a pantallas y dispositivos electrónicos. En una última encuesta se determinó que la gran mayoría de los niños pasa más de cuatro horas al día frente a dispositivos electrónicos. No solamente debido a la educación virtual sino también al esparcimiento (juegos electrónicos). Esto, asociado a la falta de los controles periódicos por un oftalmólogo en niños con problemas visuales, ha hecho que estos problemas se incrementaran sustancialmente. No ponga en riesgo la salud visual de su niño, estimule las actividades al aire libre, limite el tiempo que su niño pase frente a los dispositivos electrónicos y no posponga los controles periódicos con el oftalmólogo infantil. Grupo Pro-ver cuenta con tres oftalmólogos pediátricos dispuestos a ayudar a sus niños.

¿Cuáles son las alteraciones que más frecuentemente afectan los ojos de los niños durante la pandemia?

Los problemas mas comunes que estamos observando los oftalmólogos pediátricos en los niños durante esta época de pandemia son los siguientes:

  • Aumento de la incidencia y de la progresión de la miopía. Esta demostrado en varios estudios científicos que el aumento en el tiempo frente a pantallas de dispositivos electrónicos y la falta de juegos al aire libre produce un aumento no solo de la aparición de la miopía pero también del aumento de la medida de la misma.
  • Ojo seco e irritación de los ojos. Normalmente se parpadea entre 15 a 20 veces por minuto. Esta demostrado que cuando se fija los ojos en una pantalla este parpadeo disminuye a 5 a 10 veces por minuto. Esto produce una mayor evaporación de la lagrima con la consiguiente irritación ocular.
  • Dolores de cabeza. El fijar la vista en las pantallas durante largo tiempo puede producir dolores de cabeza o desencadenar ataques de migraña.
  • Estrabismo. Se ha visto un incremento de la aparición de estrabismos convergentes adquiridos por el uso excesivo del celular.

No descuides los ojos de tus niños durante la pandemia! Debido a la pandemia muchos padres no acudieron a los controles oftalmológicos de rutina de sus niños. Muchos niños perdieron sus lentes o están rayados y no fueron reemplazados adecuadamente. Muchos tratamientos del ojo vago fueron suspendidos. Recuerda que la mayor parte del aprendizaje ocurre a través de una adecuada visión. Agenda tu cita con el oftalmologo pediatrico para asegurar que los ojos de tus niños tengan la mejor calidad de visión para un adecuado aprendizaje en el nuevo año escolar.